- Al igual que para hacerlo para Android debe aprender previamente un poco sobre LUA y el SDK de Coronalabs. Por ejemplo mediante el libro, muy recomendable, “Mobile App Development with Corona: Getting Started” de Brian G. Burton o con el Getting starter de Coronalabs
- Instalar un editor de LUA para su Mac (Por ejemplo Zerobrane Studio) y escribir el programa (main.lua) y el fichero de parámetros de compilación (build.settings).
- Generar un certificado para firmar los ipa para ello debe generarlo desde el llavero, después se importará en Apple Develop para generar una clave de firma para la distribución Apple o para el desarrollo (instalación directa en un dispositivo) que se descargará de nuevo para incluirla en el llavero. Para poder trabajar con Apple Develop deberá darse de alta y pagar la cuota anual de aproximadamente unos 100€.
- Descargar Coronalabs para Mac (Solamente se pueden desarrollar para iOS desde un Mac).
- Ejecutar el mail.lua en el simulador de coronalabs o de Xcode.
- Compilar o generar el build con coronalabs, obteniendo el .ipa con la clave de desarrollo para instalarlo en un dispositivo iOS o con la clave de distribución para subirlo mediante el Application Loader de Xcode a app store.
- Preparar una versión además del build necesitará pantallas que muestren el funcionamiento en iPad de 12,9″ y iPhone de 5,5″, etc.
- Conseguir la aprobación de la versión tanto desde el punto de vista técnico (automática) como funcional (comprobación humana que a veces es insalvable o salvable tras cambios y explicaciones).
Generar una app para iOS de Apple con Coronalabs en 8 pasos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Baliza V16 de emergencia geolocalizable: CH-020L de Raykong
La baliza V16 conectada será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados en la calzada a partir del 1 de enero de...
-
Un ESP32 - LoRa no es un electrodoméstico que se enchufa y funciona, al contrario es un dispositivo que para que funcione se tiene que confi...
-
Antes de plantearse comprar un receptor de DAB/DAB+ debe tener en cuenta dos cosas: Que en su país y en su zona haya emisoras activas que tr...
-
Un filtro de RF es un circuito (pasivo o activo) que permite el paso de una banda de frecuencias sin apenas atenuación y atenua fuertemente ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario