Antenas verticales

Las antenas verticales tienen un diagrama de radiación onmidireccional.

Las antenas verticales según su longitud las podemos clasificar:

  • 3/4 λ (J-Pole): Precisa un adaptador de impedancias que se hace con una segunda antena vertical de 1/4 λ. 
  • 5/8 λ : Precisa un adaptador de impedancias
  • 1/2 λ  (dipolo vertical):  La alimentación se realiza en su punto medio
  • 1/4 λ (cuarto de onda, ground plane): Es realmente un dipolo en el que sustituye una de las ramas por tierra que se simula mediante:
    • La carrocería metálica del automóvil 
    • Unos radiales entre 3 y 4, lo ideal sería una superficie metálica


  • La antena telescópica :  tiene la ventaja que puede ajustarse la longitud a la frecuencia de trabajo.
Si una antena vertical en cuarto de onda no dispone de un elemento que actúe como contra-antena no funcionará como está proyectada.

Las antenas de los walkie-talkie son o deberían ser de 5/8 λ  para no usar radiales o en su defecto montarlos como es el caso de la antena de varilla portátil TSC-2605

A la hora de elegir una antena vertical es interesante saber que diagrama de radiación es el que queremos. Para comunicaciones terrestres la 5/8 es la que presenta mas ventajas, por contra para satélites3/4. Fuente: Understanding the 5/8 wave antenna



Referencias:


Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diamond CP6 vs Cushcraft R-8

 Se van  a comparar dos antenas verticales: Diamond CP6 ( https://www.diamond-ant.co.jp/english/   Japón)  cuyo precio ronda los 400 € Cushc...