OpenWSPR Receiver: II - Resultados

Imagen
Dado que la estación WSPR TX (WSPR TX 80To10 de Zachtek + UnUn 9:1 + end-feed 16,2m) había obtenido resultados satisfactorios al situarse diariamente dentro del top 200, lo que significa estar por encima del percentil 96 tanto en numero de spots reportados como en el número de estaciones distintas que los habian recibido, se uso la misma infraestructura para la WSPR RX (openWSPR+ UnUn 9:1 + end-feed 16,2m), dejando para mas adelante el problema de compartir recursos como la antena. Haciendo uso de las consultas SQL de WSPRnet hemos podido obtener varias métricas. POSICIÓN POR NUMERO DE SPOTS - BEICONS RECIBIDOS DE ESTACIONES WSPR TX Se ocupa la posición 874 del total de 1.558 estaciones que estuvieron activas en las 24h de estudio, lo que viene a estar en la mitad de la tabla. Algo parecido se observa a nivel nacional pues se ocupa el puesto 7º de 14 estaciones EA , en la mitad de la tabla WSPR RX.   Pese a estos datos si se analiza en relación al promedio de mensajes que recibe...

Concepción, simulación y realización de antenas

El Factor Q

Q = 2π x Energía almacenada / Energia perdida (Por ciclo)

Si la energía almacenada fuera 0, entonces Q sería infinita nos encontraríamos con una antena ideal, si por el contrario las perdidas fueran infinitas (por ejemplo en una carga ficticia) Q sería 0. Ese parámetro no tiene nada que ver con la frecuencia de trabajo, la potencia o la impedancia, solamente la proporción de la energía que le llega a una antena que se radia. 


El diámetro del conductor

Impedancia en función del diámetro del conductor
A mayor diámetro mayor capacidad y menor inductancia por lo que el efecto total es neutro

Ancho de banda en función del diámetro

El ancho de banda de una antena viene determinado por Q que va de 1: máximo a 0 mínimo (una resistencia pura). A mayor Q mayor potencia radiada y recibida y menor ancho de banda, por el contrario a menor Q menor rendimiento de la antena y mayor ancho de banda. 

Q = ƒc ÷ (ƒ2 – ƒ1) 

Q es adimensional, fc: frecuencia central, f2 frecuencia superior, f1 frecuencia inferior

Longitud física en función del diámetro

f en MHz, l  y d en metros

La razón (length-to-diameter ratio )  l/d  donde l es la longitud del elemento de la antena y d el diámetro determina el factor K que acorta la longitud física de la antena. En la practica un dipolo es fisicamente mas corto que media longitud de onda λ

Fuente: http://kf3g25cw.altervista.org/Images/Diameter.pdf

Ej. La antena Metronic 425010 modificada tiene un ancho de banda aproximado de 150 MHz a 1.200 MHz, lo que equivale a longitudes de onda λ de entre 0,260 m y  2,036 m, dado que el siendo el diámetro de los elementos es de 4mm tendríamos una relación de l/d entre 32,5  y 253,4  lo que nos da en la tabla un  K= -  (Cuando el diámetro d el elemento y la longitud son valores muy próximos no valen estas aproximaciones) para la frecuencia mayor y K=0,94 para la frecuencia mas baja. En otras palabras el elemento mas largo de la antena  tiene una longitud física de 0,508m que equivaldría a una longitud de onda λ de  2,027m (148 MHz)  pero aplicando la corrección de K realmente es de 2,190 m (137 MHz)

 

Programas

  • EZNEC es un programa de simulación de antenas para windows


Referencias


Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESP32 LoRa for dummys - Inicio

Receptores DAB/DAB+

Antena exterior logarítmica UHF/VHF : Metronic 425010 - Ia Características