Estructura de un QSO (conversación) Morse entre radioaficionados

 Lo primero es ver si la frecuencia en la que vamos a llamar está libre 

  • QRL? 
Hacer la llamada con nuestro indicativo " xxx" y esperar contestación
  • CQ CQ CQ DE xxx xxx xxx K
También podemos responder a una llamada de "yyy"

  • yyy DE xxx xxx xxx KN
El primer mensaje que se intercambia los siguientes mensajes separados por "=" suele saludarse (GM, GE, GN), agradecer la respuesta (MNI TKS FER UR CALL),  indicar la calidad de la señal recibida (RST calidad general de 1 a 5, nivel de señal de 1 a 9 y calidad del tono de 1 a 9),  la localizad (QTH), el nombre (NAME), preguntar como nos recibe y pasarle el cambio
  • yyy DE xxx = GM MNI TKS FER UR CALL = UR RST IS ...  = MY QTH IS .... = MY NAME IS ... = HW U? = yyy DE xxx KN
La conversación se puede alargar todo lo que queramos pero llegado a un punto le agradeceremos la conversación (MNI TKS o TNX FER UR QSO) y  nos despedieremos (73 o MNI 73)  y diremos se acabó ( SK E E)
  • yyy DE xxx = MNI TKS FER UR QSO 73 AR  xxx DE yyy SK E E

La mejor forma para aprender es hacerse el esquema o "chuleta" de la conversación, escuchar y practicar



Para leer mas sobre el código Morse

Referencias
 Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor

Comentarios

Entradas populares de este blog

SDR - Software Defined Radio - IIIb: Receptores RSP o MSI (MSI3001: MSI2500 + MSI001)

Ayudas a la navegación aerea: NDB, VOR, ILS y ATIS

Por una montaña más segura