Navegando por el éter con SDR: VI - ISS

La estación espacial internacional en este momento emite con frecuencia en dos frecuencias que podemos recibir con facilidad:

  • 145,800 MHz emite señales de SSTV y realiza charlas con estudiantes de todo el mundo
  • 145.825 MHz emite señales APRS como si fuera una aeronave más
La tripulación de la ISS comunicandose con estudiantes via radio

Su comportamiento es similar a los satelites NOAA, es decir dada su orbita polar de baja altura realiza pases, aunque con una frecuencia menor a los NOAA. 

El tiempo de paso se puede obtener con aplicaciones o app  como heavens-above, que nos facilita para cada localización geográfica la AOS (momento de enganche de la señal) y la LOS (momento de desenganche de la señal).

Dado que la ISS no permanece en una posición relativa fija para el observador terrestre para recibir las señales se necesita una antena onmirireccional como la Turnstile o QFH, o un sistema de seguimiento.

Para leer mas sobre radiocomunicaciones con satelites
Referencias

Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor

Comentarios

Entradas populares de este blog

SDR - Software Defined Radio - IIIb: Receptores RSP o MSI (MSI3001: MSI2500 + MSI001)

Ayudas a la navegación aerea: NDB, VOR, ILS y ATIS

Por una montaña más segura