Indice geomagnético kp

 El índice geomagnético trihorario Kp fue introducido por J. Bartels en 1949 y se deriva del índice K estandarizado (Ks) de 13 observatorios magnéticos. Está diseñado para medir la radiación de partículas solares mediante sus efectos magnéticos y actualmente se considera un indicador de la energía que el viento solar aporta a la Tierra.


Los índices geomagnéticos ap, Ap, Cp y C9, así como la clasificación internacional de los días Q (días tranquilos, es decir, días con baja actividad geomagnética) y días D (días con perturbaciones, es decir, días con alta actividad geomagnética), se derivan del índice Kp.

Unidades

  • kp (adimensional) = indice geomagnético. Mide el nivel global de perturbación geomagnética en la alta atmósfera es un valor logaritmico entre 0 y 9 cada 3 horas
  • kpn= es el valor para cada uno de los octavos del dia (Observación cada 3h)
  • ap  (adimensional)= amplitud planetaria equivalente trihoraria
  • apn es el valor para cada uno de los octavos del dia (Observación cada 3h)
  • Ap  (adimensional)= amplitud planetaria equivalente diaria, es la media diaria de ap. Versión lineal diaria del Kp (media del día, ponderada) de 0 a 400, lineal
  • SN = Número Internacional de Manchas Solares (SN). Número de manchas solares visibles en el disco solar valor de 0 a 200. A mayor SN más actividad solar: más llamaradas, eyecciones de masa coronal (CMEs), y viento solar rápido, pero no obligatoriamente mas Ap y kp
  • F10.7obs =  flujo de radio solar F10.7 observado al mediodía local (10,7 cm - 2800 MHz), siempre tiene un valor ~67 sfu paa 0 manchas solares
    • F10.7 y SN están fuertemente correlacionadas (r=0,9)  son directamente proporcional
  •  F10.7adjflujo de radio solar F10.7 Ajustado al mediodía local (10,7 cm)
  • D=0 provisional D=1 definitivo




A mayor Kp → menor calidad de propagación ionosférica, especialmente en las bandas HF (3–30 MHz) por una altura mas baja de la capa F y mayor absorcion de la capa D.

#YYY MM DD hh.h hh._m        days      days_m     Kp   ap D
2025 06 12 00.0 01.50 34131.00000 34131.06250 4.667 39 1
2025 06 12 03.0 04.50 34131.12500 34131.18750 4.000 27 1
2025 06 12 06.0 07.50 34131.25000 34131.31250 3.667 22 1
2025 06 12 09.0 10.50 34131.37500 34131.43750 3.333 18 1
2025 06 12 12.0 13.50 34131.50000 34131.56250 3.667 22 1
2025 06 12 15.0 16.50 34131.62500 34131.68750 2.667 12 1
2025 06 12 18.0 19.50 34131.75000 34131.81250 5.333 56 1
2025 06 12 21.0 22.50 34131.87500 34131.93750 5.333 56 1
2025 06 13 00.0 01.50 34132.00000 34132.06250 6.667 111 1
2025 06 13 03.0 04.50 34132.12500 34132.18750 5.333 56 1
2025 06 13 06.0 07.50 34132.25000 34132.31250 5.000 48 1
2025 06 13 09.0 10.50 34132.37500 34132.43750 4.667 39 1
2025 06 13 12.0 13.50 34132.50000 34132.56250 6.000 80 1
2025 06 13 15.0 16.50 34132.62500 34132.68750 5.333 56 1
2025 06 13 18.0 19.50 34132.75000 34132.81250 6.000 80 1
2025 06 13 21.0 22.50 34132.87500 34132.93750 6.000 80 1
2025 06 14 00.0 01.50 34133.00000 34133.06250 4.667 39 1
2025 06 14 03.0 04.50 34133.12500 34133.18750 5.333 56 1
2025 06 14 06.0 07.50 34133.25000 34133.31250 3.000 15 1
2025 06 14 09.0 10.50 34133.37500 34133.43750 2.667 12 1
2025 06 14 12.0 13.50 34133.50000 34133.56250 3.000 15 1
2025 06 14 15.0 16.50 34133.62500 34133.68750 3.000 15 1
2025 06 14 18.0 19.50 34133.75000 34133.81250 2.667 12 1



https://sidc.be/SILSO/home

Consultas personalizadas de WSPRnet: Introducción

Todos los datos recibidos por la red WSPR son almacenados en la base de datos WSPRnet  que está configurada sobre clickhouse

La base de datos puede ser consultada vía:

  • http desde http://wspr.live descargándose la respuesta en forma de fichero .csv
    • http://db1.wspr.live/?query=SELECT * FROM wspr.rx LIMIT 1;



Para consultar la base de datos se necesita tener unas nociones básicas del lenguaje SQL, que es un estándar de manejo de BB.DD relacionales, y conocer la estructura de la misma, una guia rápida para este tipo de B.D lo encontramos en: 

https://clickhouse.com/docs/sql-reference/statements/select

Una B.D. se compone básicamente de tablas que tienen columnas o campos y filas o registros

La base de datos WSPRnet se llama "wspr.live", y la tabla donde se encuentran los spots recibidos "wspr.rx" , por lo que las consultas que se hacen con el comando "SELECT" deberán incluir la claúsula "FROM wspr.rx"

Otra forma de automatizar las estadisticas es usar CURL https://www.wsprnet.org/automate.txt


ESTRUCTURA DE LA TABLA WSPR.RX

Los nombres de las columnas de la tabla wspr-rx son los siguientes ( muchos son evidentes): 

  • id: identificador único del registro.
  • time: fecha y hora de la recepción ("spot") en formato YYY-MM-DD HH:MM:SS.
  • band: banda de frecuencias usada (  -1:LF,  0:MF,  1:160m,  3:80m,  5:60m,  7:40m,  10:30m,  14:20m,  18:17m,  21:15m,  24:12m,  28:10m,  50:6m,  70:4m,  144:2m,  432:70cm,  1296:23cm).
  • rx_sign: indicativo de la estación RX que ha recibido el menaje WSPR.
  • rx_lat: latitud geográfica de la estación RX en formato decimal (GG.DDD según sea N o S - ).
  • rx_lon: longitud geográfica de la estación RX en formato decimal (GG.DDD con signo según sea E o W -).
  • rx_loc: grid o locator  geográfica de la estación RX con 6 posiciones XXNNxx.
  • tx_sign: indicativo de la estación TX que ha emitido el menaje WSPR.
  • tx_lat: latitud geográfica de la estación TX en formato decimal (GG.DDD según sea N o S - ).
  • tx_lon: longitud geográfica de la estación TX en formato decimal (GG.DDD con signo según sea E o W -).
  • tx_loc: grid o locator geográfica de la estación TX con 6 posiciones XXNNxx.
  • distance: distancia entre el TX y el RX en km.
  • azimuth: azimuth del RX visto por el TX expresado en grados
  • rx_azimuth: azimuth del RX visto por el TX expresado en grados
  • frequency: frecuencias concreta usada expresada en Hz.
  • power: potencia del TX expresada dBm (-23dBm=0,2 W)
  • snr: relación señal (s) / ruido(N) expresada en dB, como tienen valor negativo, cuanto menor sea mejor es la relación.
  • drift: deriva de frecuencia  en Hz/minuto
  • version: del receptor
  • code: tipo de protocolo usado  code 1 = mode 2 (WSPR2,FST4W-120),   code 2 = mode 15 (FST4W-900),   code 4 = mode 5 (FST4W-300),   code 8 = mode 30 (FST4W-1800)


REferencias
Ver también:

HYSPLIT : herramienta para calcular la trayectoria de los globos sondas y mas cosas

HYSPLIT (Hybrid Single-Particle Lagrangian Integrated Trajectory) es un modelo computacional de NOAA  que permite:

  • Calcular las trayectorias de masas de aire (forward, hacia donde van  o backward, de donde proceden).
  • Simular la dispersión y deposición de contaminantes, gases, partículas, ceniza volcánica, humo de incendios, etc.
  • Evaluar eventos de transporte atmosférico en tiempo real o con datos históricos.
Es una herramienta muy útil para calcular la trayectoria prevista de  los globos sonda, pero también temporada de incendios forestales la que seguiran las nubes de humo y cenizas.

La herramienta está disponible en la web de NOAA, es interactiva y muy sencilla de manejar, es gratuita y puede trabajar apra cualquier punto del globo terraqueo.


Un mapa meteorológico mundial está disponible en WINDY


Telemetría WSPR

Aunque el protocolo WSPR se concibió para el estudio de la propagación ionosférica, la infraestructura creada alrededor del mismo ha hecho que se utilice también para la telemetría de globos sonda junto a LoRa y APRS.  

De todas las sub-bandas de radioaficionados reservadas a  WSPR  los aficionados a los globos sondas la mas usada es la sub-banda de 20m WSPR  (portadora FSK 14097,100 kHz +/- 100 Hz )

Las posibilidades de codificación que ofrece un mensaje WSPR:  indicativo (6 caracteres), locator  (4 caracteres) y potencia (2 caracteres numéricos) que hay son las siguientes


Para telemetria se envian dos mensajes uno con el formato normal de WSPR en el que se modifica unicamenete la potencia por la altitud y el segundo mensaje en el que se modifica todo el formato menos locator y potencia que actuan como clave (No lo he podido confirmar)


PRIMER MENSAJE

Indicativo= 6 caracteres
Locator = 4 caracteres
Potencia=> Altitud  2 caracteres


SEGUNDO MENSAJE

(Esto no lo tengo claro todavía)

El caracter mas importante del segundo mensaje es el primero que para telemetria debe ser 0, 1 o Q que no se usan en los indicativos de radioficionados. (Hay algunas asignaciones que cominezan por 1 peor no son oficiales como: 1A por la Soberana Orden Militar de Malta, 1B por la República Turca del Norte de Chipre , además de 1C y 1X, utilizadas ocasionalmente por los separatistas de Chechenia).

Para hacernos una idea de la cantidad de dispositivos de telemetría WSPR podemos hacer la siguiente QUERY SQL en WSPR Rocks:

  • SELECT tx_sign, COUNT(*) 
  • FROM wspr.rx 
  • WHERE 
  •   (tx_sign LIKE '0%' OR tx_sign LIKE '1%' OR tx_sign LIKE 'Q%')
  •   AND time > CURDATE()
  •   AND time < NOW()
  • GROUP BY tx_sign 
  • ORDER BY tx_sign DESC;
Tabla de codificación-I
0M6JJF => 0=telemetria, M =14-16º celsius de temperatura , 6 = 60-70% de humedad relativa, J= 8-10º de punto de rocio  J= 1002 mB de presión relativa  F= 11.0-11.2V de tensiónd e las baterias


Tabla de codificación-II




Referencias

Monitorización de las estaciones WSPR

Existen muchas herramientas que permiten visualizar y consultar los datos almacenados en WSPRnet procedentes de las estaciones receptoras que configuran la red.

WSPR ROCKS

Esta web es específica de WSPR y en ella podemos entre otras cosas:


Leyenda: rank(clasificación), beacon(indicativo de la estación), locator (locator de la estación), watts (potencia declarada en WSPRen W), kpw (numero de raw/spots recibidos dividido por la potencia en W), #raw (numero de raws o spots recibidos por la red),# dupes, #unique (Numero de estaciones RX unicas que han recibido los spots), LF-MF-160m, ... (estaciones únicas recibidos en cada  bandas)

Mi mejor clasificación en TOP BEacon nº 40 12.775 spots 911 estaciones






APRSINFO

En esta web se pueden visualizar las conexiones WSPR (TX, RX y TX/RX) en un intervalo de tiempo (1h, 12h, 24h,  una semana y dios semanas) en una banda o en todas

PSKREPORTER

Permite visualizar conexiones para una gran variedad de protocolos entre ellos WSPR


Ver tambien: PSKreporter

WSPRnet

Es una web donde se puede acceder de forma libre o con usuario








Tranquito

Ideal para hacer seguimiento de estaciones móviles WSPR (navios, globos sondas y boyas marinas)

Seguimiento de DP0POL (Buque oceanográfico aleman)


wspr.live (Grafana)

Pensado para la descarga de ficheros para su posterior procesamiento o de forma visual mediante grafana
Caracterización de la estación EA5JTT durante la última hora



Cuadro de mando muy completo

Para EA5JTT en la mañana del 16-8-2025


Aunque es un portal para el seguimiento de estaciones APRS parece que se vuelcan de otros protocolos




Listados de ranking de los dos ultimos meses




Referencias

APRS vs LoRa vs WSPR

 ¿Que protocolo / red es el mejor para hacer un seguimiento de un dispositivo movil?


Cuadro generado por ChatGPT


Escenario Mejor opción
Seguimiento en tiempo real con buena cobertura terrestre     APRS
Bajo consumo, personalización, sensores diversos     LoRa
Experimentos de alcance extremo, propagación HF         WSPR


Estaciones singulares WSPR

El número de estaciones WSPR a 15-8-2025 es de 3.278 (TX) y 1.511 (RX), de todas ellas vamos a fijarnos en aquellas que presentan alguna singularidad, todas las estaciones TX precisan de un indicativo de radioaficionado al emitir en bandas reservadas para este servicio, mientras que las RX no precisan de ello


Sencillo SELECT SQL para WSPR Rock:
  • SELECT * 
  • FROM wspr.rx 
  • WHERE 
  • tx_sign='DP0GVN' 
  • AND time > CURDATE()
  • AND time < NOW()
  • ORDER BY band;


Estaciones fijas

DP0GVN

  • Pais: Alemania
  • Singularidad: Antártica
  • Tipo: TX y RX
  • Potencia: 37 dBm
  • Bandas TX (MHz): 5, 7, 10, 14, 18, 21, 24 y 28
  • Bandas RX (MHz): 1.8, 3, 5, 7, 10, 14, 18, 21, 24 y 28
  • International WSPR Project Schedule: NO
  • Localización: Lat=-70.646 Lon=-8.292 Loc=IB59ui 
  • Estado a 15-8-2025: activa
  • Equipo: El equipo incluye un transmisor de radiobaliza para una distancia de 160 a 6 m con una potencia de 5 W, que se conectará a una antena vertical PROCOM en el edificio principal. Un receptor multibanda WSPR basado en una pitaya roja podrá recibir todas las bandas simultáneamente desde 160 hasta 15 m.
  • Obsv: Estación base alemana Neumayer III en el Antártico.
  • Link: https://www.awi.de/en/fleet-stations/stations/neumayer-station-iii.html

Spots recibidos en 1h por DG0GVN
LU1ZV
  • Pais: Argentina
  • Singularidad: Antártica
  • Tipo: TX
  • Potencia: 23 dBm
  • Bandas TX (MHz): 7 y 14
  • Bandas RX (MHz): - 
  • International WSPR Project Schedule: 
  • Localización: Lat=  63° 23¨53" S Lon= 56° 59´ 50¨ W  Loc= GC16mo
  • Estado a 15-8-2025: Inactivo desde el 12-12-2024
  • Obsv: BASE CONJUNTA ANTÁRTICA ESPERANZA
  • Link:

KC4USV

  • Pais: Estados Unidos de Norteamérica
  • Singularidad: Antártica
  • Tipo: TX
  • Potencia: 23 dBm
  • Bandas TX (MHz): 14
  • Bandas RX (MHz): - 
  • International WSPR Project Schedule: Sí
  • Localización: Lat=  -77.854  Lon= 166.708 Loc= RB32id
  • Estado a 15-8-2025: Inactivo desde el 18-04-2025 
  • Obsv: MCMURDO STATION ROSS ISLAND ANTARCTICA
  • Link:

VY0ERC

  • Pais: Canada
  • Singularidad: Ártico
  • Tipo: TX y RX
  • Potencia: 23 dBm
  • Bandas TX (MHz): 7, 10,14,18 y 21
  • Bandas RX (MHz): 1,3,5,7, 10,14,18,21,24 y 28
  • International WSPR Project Schedule: YES
  • Localización: Lat= 80.062 Lon= -86.375 Loc=ER60tb 
  • Estado a 15-8-2025: activa
  • Obsv.: Eureka Radio Club es el  radio club más meridional del mundo y se encuentra en la isla de Ellesmere 
  • Link:
https://pskreporter.info/pskmap.html


JWITS / LA1ITS

  • Pais: Noruega
  • Singularidad: Ártico
  • Tipo: RX
  • Potencia: -  dBm
  • Bandas TX (MHz): - 
  • Bandas RX (MHz): 
  • International WSPR Project Schedule: Sí
  • Localización: Lat=  Lon= Loc= JQ88ad
  • Estado a 15-8-2025: 
  • Obsv.: perteneciente al ITS -  Institutt for TeknologiSystemer de la Universidad de Oslo es JW1ITS / LA1ITS que se encuentra cerca de Longyearbyen en la isla de Svalbard, concretamente en el observatorio  Kjell Henriksen  a 520 m sobre el nivel del mar.
  • Equipo: Cuenta con un receptor de WSPR concretamente un Airspy HF+ Discovery con una Raspberry Pi 4 y una antena X ONE ACTIVE DIPOL 90 kHz – 150 MHz 
  • Link:

 

LA4WGA

  • Pais: Noruega
  • Singularidad: Ártico
  • Tipo: TX, RX
  • Potencia: 30 dBM
  • Bandas TX (MHz): 21
  • Bandas RX (MHz): 7,10,14, 18 y 21
  • International WSPR Project Schedule: 
  • Localización: Lat=  70.979 Lon= 25.958 Loc=KQ20xx
  • Estado a 15-8-2025: esporádica
  • Obsv.:  se localiza en Honningsvåg cerca de Cabo Norte.
  • Link: 

  

WI2XFX

  • Pais: Estados Unidos de Norteamérica
  • Singularidad: Infraestructura HAARP en el Ártico
  • Tipo: TX 
  • Potencia: 60 dBm
  • Bandas TX (MHz): 3 y 7 
  • Bandas RX (MHz): - 
  • International WSPR Project Schedule: - 
  • Localización: Lat= 62.479 Lon= -145.042 Loc=BP72
  • Estado a 15-8-2025: inactiva
  • Obsv.: HAARP durante su cuarta campaña de investigación transmitió con sus instalaciones en WSPR de las 00:08:00 del  2018-07-31 a las  00:08:00 2018-08-01 en las bandas de 3 y 7 MHz
  • Link:


WW0WWV



Recepción de WW0WWV por EA5JTT en 21 MHz


N4WIS

Esta estación está situada en el USS Wisconsin Battleship (BB-64) que se encuentra amarrado en el  Nauticus Museum in Norfolk, VA.


Antenas usadas en la actualidad: 
135′ Carolina Windom y 132′ EFHW-80-10


DL0CFG

Se trata de una estación situada en el centro de secundaria  Carl - Friedrich - Gauß - Oberschule con secciones de Hauptschule, Realschule y Gymnasium, desde 5.º hasta 10.º grado, que cuenta con 
 aproximadamente 600 alumnos y 70 profesores.

Transmite al menos las bandas de 18 y 21 MHz con 23 dBM (200 mW) en WSPR.

Para más información, visite el sitio web de nuestro colegio: www.cfgs.de


Estaciones móviles

Globos sonda

(WSPR es alternativo a LoRa y a APRS)

AC3AU

  • Pais: Estados Unidos de Norteamérica
  • Singularidad: globos aerostáticos a la deriva
  • Tipo: TX 
  • Potencia:  13 dBm
  • Bandas TX (MHz): 10 y 14
  • Bandas RX (MHz): - 
  • International WSPR Project Schedule: No
  • Localización: Lat=  -  Lon=  Loc= - 
  • Estado a 15-8-2025: Activa
  • Obsv.:  Hay 8 picoglobos de helio e hidrógeno (según modelo) de entre 80 cm y 1m de diámetro en la atmósfera terrestre a una altura entre 12 y 14 km de altura alimentados por energía solar (7g)  que embarca una Raspberry Pi Pico (5 g)y que transmite cada 10' en WSPR con una potencia de 20mW, siendo el peso total de la carga 13g
  • Link: 
Globo 2 canal 111 20m
https://traquito.github.io/search/spots/dashboard/?band=20m&channel=111&callsign=AC3AU&dtGte=2025-07-16


https://amateur.sondehub.org/


KC3LBR

Datos del TX:

Spot recibido por EA5JTT recuerde que el campo del locator que en este caso es  IN16 se usa para otras variables y no tiene valor


https://traquito.github.io/search/spots/dashboard/?band=20m&channel=168&callsign=KC3LBR&dtGte=2025-08-25

Si quiere saber las veces que ha recibido a este globo use esta Query en WSPR Rocks (sustituya XXXXXX por su indicativo y cambie el periodo de inicio y final

  • SELECT * 
  • FROM wspr.rx 
  • WHERE 
  • rx_sign='XXXXXX' AND
  • tx_sign='KC3LBR'AND 
  • time > '2025-05-01' AND time < NOW()
  • ORDER BY time;

SP2ROC-40 (SP2ROC/8)

WSPR tracker, 15m band 10 dBm

https://aprs.fi/#!call=a%2FSP2ROC-40&timerange=3600&tail=3600


Otros globos WSPR en https://lu7aa.org.ar/wsprcall.asp

  • SELECT tx_sign, COUNT(*) 
  • FROM wspr.rx 
  • WHERE tx_sign IN (
  • '9A1CTF', 'AB9LM', 'AC3AU', 'AD2GF', 'AD6Z', 'AG6NS', 'DL1ESK', 'EA1KT', 
  • 'GJ0EIG', 'K06GWC', 'K1FQY', 'K5WH','KB7HTA', 'KC3LBR', 'KC9IKB', 
  • 'KD7TOG', 'KD9ITO', 'KD9NGV', 'KE0PRO', 'KE9LSI',
  • 'KF0MBA', 'KF5RSL', 'KI5CWE','KI7URL', 'KM4UDX', 'KO4AQF/B', 'KO6HJB', 
  • 'KY4EOD', 'LU1ESY', 'LU7DZV',
  • 'LU9MAB', 'MAKI2', 'N0LX', 'N0MPM', 'N4OLT/A', 'N4PRS', 'N6ED', 'N6FRG', 
  • 'N8EPK', 'NC4ES','NU6XB', 'SA6BSS','SP0LND','SP2ROC-40','SP2ROC-41','SP6MPL', 
  • 'SP6MPL/1', 'SP6MPL/3', 'SP6MPL/4', 'SP6MPL/5', 'SQ7MHX', 'VE1EP', 'VE3VRO',
  • 'VK2ARX', 'W3IPA', 'W4GPL', 'W5KUB', 'W6MRR', 'W6SNO', 'WA0DX', 'WA1DVR', 
  • 'WU2V', 'ZR6TG-3', 'ZS1ERZ', 'ZS6SRC')
  • AND time > '2025-08-15'
  • AND time < NOW()
  • GROUP BY tx_sign
  • ORDER BY tx_sign ASC;
Globos sondas activos en WSPR
15-8-2025




Recibidos por EA5JTT WSPR RX de junio a agosto de 2025

DL1ESK visualizado con Tranqito

W6SNO visualizado con Tranqito


VE1EP con Tranqito

Boyas

KQ6RS /  W6SUN

  • Pais: Estados Unidos de Norteamérica
  • Singularidad: boya a la deriva por el oceano paífico
  • Tipo: TX 
  • Potencia:   dBm
  • Bandas TX (MHz): 14
  • Bandas RX (MHz): - 
  • International WSPR Project Schedule: 
  • Localización: Lat=  -  Lon=  Loc= - 
  • Estado a 15-8-2025: Activa
  • Obsv.: Randy trabajó en este proyecto con el  Club de Radioaficionados de la Escuela Secundaria Mt. Carmel en San Diego, California, con indicativo W6SUN.  La boya se botó  en noviembre de 2023 a 700 km al suroeste de San Diego gracias al apoyo del Instituto Scripps de Oceanografía. Transmite su posición, el voltaje de la batería y la temperatura del agua del océano cada 10 minutos mediante el protocolo WSPR en la banda de 20 metros (14 MHz). La antena es un cable conectado a una caña de pescar de 2,1 metros de largo. La potencia de transmisión es de 0,01 vatios.
  • LINK: 
https://traquito.github.io/search/spots/dashboard/?band=20m&callsign=KQ6RS&dtGte=2024-03-22&dtLte=2024-04-04


Barcos

DP0POL 

  • Pais: Alemania
  • Singularidad: buque cientifico en el Ártico
  • Tipo: TX
  • Potencia:  37 dBm
  • Bandas TX (MHz): 3, 7, 10, 14, 18, 21,24
  • Bandas RX (MHz): 10, 14, 18 y 21
  • International WSPR Project Schedule: Sí
  • Localización: Lat=  -  Lon=  Loc= - 
  • Estado a 15-8-2025: Activa
  • Obsv.: va embarcad en el buque oceanográfico aleman "Polarstern"
  • LINK: 


Consulta a WSPRnet de todas las estaciones singulares que se han recibido durante el mes de julio de 2025 por aprgte de EA5JTT

  • SELECT *
  • FROM wspr.rx 
  • WHERE 
  • tx_sign IN (
  • 'DP0GVN','LU1ZV','KC4USV','VY0ERC','JWITS','LA1ITS','LA4WGA','WI2XFX',
  • 'WW0WWV',
  • 'KQ6RS','W6SUN',
  • '9A1CTF', 'AB9LM', 'AC3AU', 'AD2GF', 'AD6Z', 'AG6NS', 'DL1ESK', 'EA1KT', 
  • 'GJ0EIG', 'K06GWC', 'K1FQY', 'K5WH','KB7HTA', 'KC3LBR', 'KC9IKB','KD7TOG',
  • 'KD9ITO', 'KD9NGV', 'KE0PRO', 'KE9LSI',
  • 'KF0MBA', 'KF5RSL', 'KI5CWE','KI7URL', 'KM4UDX', 'KO4AQF/B', 'KO6HJB', 
  • 'KY4EOD', 'LU1ESY', 'LU7DZV','LU9MAB', 'MAKI2', 'N0LX', 'N0MPM', 
  • 'N4OLT/A', 'N4PRS', 'N6ED', 'N6FRG', 'N8EPK', 'NC4ES','NU6XB',
  • 'SA6BSS','SP0LND','SP2ROC-40','SP2ROC-41','SP6MPL', 
  • 'SP6MPL/1', 'SP6MPL/3', 'SP6MPL/4', 'SP6MPL/5', 'SQ7MHX', 'VE1EP', 'VE3VRO',
  • 'VK2ARX', 'W3IPA', 'W4GPL', 'W5KUB', 'W6MRR', 'W6SNO', 'WA0DX', 'WA1DVR', 
  • 'WU2V', 'ZR6TG-3', 'ZS1ERZ', 'ZS6SRC')
  • AND time > '2025-07-01'
  • AND time < '2025-08-01'
  • AND rx_sign ='EA5JTT'
  • ORDER BY tx_sign ASC, time ASC;


Ver también

Diamond CP6 vs Cushcraft R-8

 Se van  a comparar dos antenas verticales: Diamond CP6 ( https://www.diamond-ant.co.jp/english/   Japón)  cuyo precio ronda los 400 € Cushc...