Diamond CP6 vs Cushcraft R-8

 Se van  a comparar dos antenas verticales:





La primera diferencia es que la  CP6 trabaja en 6 bandas y la R-8 en 8.
La segunda es que la banda mas baja en la CR-6 es la de 80m y para la R-8 es 40m, siendo la banda mas alta en ambos casos 50 MHz (6m)



LA R-8 e mas larga y tiene un mayor numero de radiales más pequeños y sin carga,
por su parte la CP6 es mas corta, con menos radiales, más largos y con cargas.

CP6

R8


Referencias

Dele mas aire a su antena de Radio Nederland.

Una de las lecturas que me oriento en mi juventud sobre las antenas de recepción fue el folleto "Dele mas aire a su antena" , seguramente obra de us ingeniero  Jim Vastenhoud, y editado por Radio Nederland , hoy desaparecida, y que era enviado por correo a sus oyentes en la década de los 70 para mejorar sus recepciones.




Han pasado los años y sigo recomendándolo a los principiantes  para su iniciación.

La redacción de guías por parte de las emisoras de onda corta para que los radioescuchas mejoraran su experiencia era algo habitual.

Consejos prácticos para mejorar las condiciones de recepción. RBI

Resumen de los consejos comentados y actualizados:  cuanto mas alta esté la antena mejor, usar cable de cobre sin uniones (una sola tirada), usar  aislantes para sostener la antena, situar la antena lo mas alejada posible de los edificios specialmente de estructuras metálicas, cuando haya tormenta desconecte la antena del receptor, poner el receptor a tierra (hay que probarlo pues a veces la toma de tierra de la instalación electrica de la vivienda introduce ruido, idealmente tiene que ser una tierra distinta) y cuanto mas larga sea la antena mejor (Despejada, alta y larga).


Si quiere una guía algo mas técnica tenemos RADIO HF . Guia para facilitadores e instaladores comunitarios de Rhizomática.

A partir de aquí ya hay que pasar a  textos mas completos:

Mi manual de antenas de cabecera


Referencias





Conversor o adaptador Bluetooth - FM

Hay muchos automóviles que por su antigüedad no disponen de  Bluetooth mientras que es la salida mas popular de los teléfonos móviles.

Una solución que se comercializa con éxito es un conversor o adaptador  Bluetooth - FM para poder hacer que la salida de sonido realizada medainte Bluetooth, del teléfono móvil, entre en el sistema de sonido del automóvil como si fuera una emisora de FM de baja potencia (distancia de 3m, OJO cualquiero otro automovil en la proximidad podría escucharlo)  en el automóvil (87,5-108,0 MHz)

Estos dispositivos normalmente utilizan la alimentación de 12 V de la salida de los antiguos mecheros eléctricos.



A partir de esta funcionalidad básica el dispositivo puede tener otras como:

  • Lector de memoria USB
  • lector de memoria de tarjeta microSD
  • MAnos libre de teléfono

FST4W

 FST4W está diseñado para fines similares a WSPR, pero especialmente para su uso en las bandas de LF y MF. 

Incluye:

  • Longitudes de secuencia opcionales de hasta 30 minutos (120,300, 900 y 1800") en lugar del estandar fijo de 2' de WSPR 
  • Es posible alcanzar umbrales de sensibilidad de hasta -45 dB por debajo de los -31 WSPR, con una mejora de 1,4 dB para 120"
  • mayor tolerancia a la dispersión doppler

Los usuarios con acceso a Internet pueden cargar automáticamente los informes de recepción WSPR y FST4W a una base de datos central llamada WSPRnet, que ofrece funciones de mapeo, almacenamiento de archivos y muchas otras funciones.

FST4 puede ser decodificado con WSJT-X 

El hecho de que las ultimas versiones de WSJT-X permitan multimodo y multilongitud intentan vencer la resistenacia al uso de este protocolo+


FST4W TX

  • RFZero
  • Arduino + Si5351

FST4W RX

  • receptor RF + tarjeta audio + ordenador + WSJT-X 

Referencias

WSPR TX beacon: Raspberry Pi

De los dos proyectos encontrados que usan una raspberry Pi directamente para generar WSPR optamos por el de Lbussy por ser el que se ve mas activo últimamente, por lo que pensamos que puede estar mas actualziado y puede dar soporte a  posibles incidencias

la potencia que puede suministrar va de 3dBm (2 mW) a 12 dBm (15,8 mW) es los siguientes pasos:

  • 2mA or 3.0dBm
  • 4mA or 6.0dBm
  • 6mA or 7.8dBm
  • 8mA or 9.0dBm
  • 10mA or 10.0dBm
  • 12mA or 10.8dBm
  • 14mA or 11.5dBm
  • 16mA or 12.0dBm

El espectro que puede cubrir va de 0 to 250 MHz.

Requerimientos

  • HW
    • Raspberry Pi
    • Lector UDB de tarjetas microSD 
    • tarjeta microSD 
  • SW
    • Raspberry Pi imager
    • Raspberry Pi OS

Instalación

Para nuestra instalación partimos de una Raspberry Pi B+V1.2 que usa el procesador BCM2835 de 32 bits por lo que tendremos que usar la versión  Raspberry Pi OS (32-bit) (Compruebe en su caso que versión necesita para la Raspberry Pi, no la necesita descargar pues lo hace Raspberry Pi imager) 

EL Sistema Operativo se instala en un tarjeta microSD que grabaremos con el programa Raspberry Pi Imager (Si tiene problemas de funcionamiento con su versión de SO, como fue nuestro caso  consulte versiones anteriores en https://github.com/raspberrypi/rpi-imager/releases) en una tarjeta de memoria microSD con ayuda de un dispositivo lector USB de microSD (En nuestro caso un Lexar, si el sistema no lo reconoce reinicie el ordenador)

Referencias

Pistas para adquirir una placa de desarrollo ESP32 (compatible Arduino)

Las placas de desarrollo ESP32 son una forma sencilla y barata de disponer de procesadores compatibles con Arduino para múltiples usos.

Hay que tener en cuenta antes de elegir una placa de desarrollo que no todas las placas de desarrollo tienen las mismas funcionalidades, ademas del procesador, la velocidad y la memoria. En el caso de adquirilo para una aplicación concreta aseguresé su compatibilidad.

Algunas funcionalidades a tenr en cuenta

  • Procesadores
    • ESP32-C3
    • ESP32-S3
  • Pantalla
    • Sin pantalla
    • LCD
    • OLED
    • AMOLED
  • Comunicaciones
    • Sin comunicaciones
    • Wi-Fi
    • Bluetooth
    • LoRa 
      • Frecuencias
        • 144
        • 433
        • 868
        • 915
        • 923
        • 2,4G
      • Chips
        • SX1272
        • SX1276
        • SX1278
  • Posicionador
    • sin posicionador
    • GPS
    • GNSS
  • Conectores de RF
    • sin conector
    • IPEX p
    • SMA
  • Alimentación
    • Tipo de conector
      • micro UB
      • USB-C
    • baterias
      • sin PMU (Power Management Unit)
      • con PMU: AXP2101 


Detallo aquellos con los que se tienen experiencia y los usos que se le han dado

Particularmente los Lilygo aunque no son los más baratos, son los que me he sentido mas cómodos y los uso como estándar de programación.

Ver tambien

WSPR TX beacon ( ESP32 + Si5351 ): versión NTP

Una tarjeta ESP32 con GPS integrado como Lilygo T-Beam GPS cuesta casi el doble que una sin ella como Lilygp LoRa32 V2.1_1.6 de LiLygo, y la cuarta parte si una tarjeta ESP32 con WiFi pero sin Lora, por eso es interesante explorar la posibilidad de configurar un WSPR TX basado en NTP a través de WiFi/internet.

El programa se modificará para:

  • Obtener el tiempo mediante NTP en lugar de con GPS/GNNS
  • Introducir la localización por programa en lugar de obtenerla a partir del GPS
Es necesario hacer un prueba de carga con el fin de determinar la cantidad de mensajes que se pierden por error de sincronismo. Con todo esto nos dará una viabilidad teórica de un WSPR TX NTP pero esto no nos asegura que para una determinada localización funcione, es pues mas dependiente de la localización, algo que con GPS no lo era.

(En construcción)

Ver también:
Referencias

Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor

 

R-Mode Balti

El proyecto inter-regional R-Mode Baltic ha puesto  en marcha un sistema técnico para una navegación marítima más segura usando el Mar Báltico  como banco de pruebas.


El reto que tiene este proyecto es  garantizar la seguridad de los navíos incluso cuando los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) establecidos fallan por causas técnicas o debido a interferencias para ello se ha desarrollado un sistema técnico que permitiera una navegación marítima segura en estas condiciones, sistema del cual en la actualidad no se disponia. Las perturbaciones de la señal GNSS puede provocar una posicionamiento incorrecto o interrupciones temporales del equipo de posicionamiento GNSS del navío


Estaciones de R-Mode en el Báltico


Estaciones con sus frecuencias de trabajo en el entorno de los 300 kHz, el canal de mensajes VDS está en 161,8375 MHz

Espectro de la sub-banda (289,5kHz - 308 kHz) utilizada para R-Mode
recibido con un kiwiSDR situado en Suecia ( http://sa4bna.hopto.org:8073/)
Observe las señal de los NDB: LCF (LINKÖPING, Suecia ) en 285 kHz y de LG (¿?) en 309 kHz que delimitan la subbanda


ver también

Ecos en radiocomunicaciones por retardos prolongados (LDE - Long Delayed Echoes )

Los Ecos en radiocomunicaciones por retardos prolongados (LDE - Long Delayed Echoes ) son fenómenos muy, muy  raros que se producen cuando se recibe una señal de radiofrecuencia con eco, es decir que llega al receptor por dos caminos que tienen distinta longitud, llegando a varios segundos, hasta 30, mucho mayores de los que pueda producir la circunvalación a la tierra o el rebote lunas.

Este fenómeno fue descubierto en 1927 cuando se recibió en Noruega una transmisión originaria en Países Bajos con eco.

El hecho de que no se haya podido repetir de forma controlada impide concoer su origen, por lo que unicamente hay hipótesis, mas o menos verosimiles que incluyen incluso la participación extraterrestre.

De todas las posibles causas la mas probable es la creación de conductos en la magnetosfera que conducen las ondas, aunuqe no es definitiva y explica todas las observaciones.




Referencias

Breve guia de receptores de radiofrecuencia (septiembre 2025)

  •  Equipos independientes stand-alone
    • Basados en SI4732 






  • Equipos que precisan de un procesador 
    • RD828D / R860 / R820T2 de Rafael Micro y RTL2832U de Rafael Micro / E4000 de Elonics
    • RSP o MSI (MSI3001: MSI2500 + MSI001)
      • RSPdx  < ¿? (Probado pero con problemas actuales de suministro)

Windom Antenna The Carolina Version

La antena Window Carolina es un  dipolo con alimentación descentrada o asimétrica con un balun 4:1 y ademas un choque situado a una distancia determinada del coaxial para permitir cierta radiación vertical.

La antena window original (antena de ventana de los primeros tiempos de la radio) era una antena alimentada asimétricamente pero no era un dipolo y la alimentación no era un coaxial sino un hilo unifilar.


Windows antenna  - VS1AA (1936)
alimentación unifilar

Windows antenna  (1950)
alimentación simetrica de 300 ohmios

Off-Center-Fed Dipole (OCFD) - Dipolo de media onda con alimentación desplazada de su centro 
Antenna FD4
alimentación simétrica de 50 ohmios con BalUn 4:1



Ejemplos:

  • Para 160-10m
    • Longitud total del hilo: 40,54 metros.
    • Punto de alimentación: desplazado: 15,24 m + 25,30 m.
    • Choke de RF: a unos 6,71 metros del balun, en la bajada de coaxial.


  • Para 80-10m
    • Longitud total del hilo: 41 metros.
    • Punto de alimentación: desplazado: 13.5 m + 27.5 m.
    • Choke de RF: a unos 7.5 metros del balun, en la bajada de coaxial.
  • Para 40-10m
    • Longitud total del hilo: 20,12 metros (66 feet).
    • Punto de alimentación: desplazado: 7.62 m +  12.50 m
    • Choke de RF: a unos 3,05 metros del balun, en la bajada de coaxial.

 

Referencias

  • Windom Antenna The Carolina Version
  • Homemade Carolina Windom antenna
  • City-Windom Antenna History.
  • El extraño caso de la emisora UVB-76

    Desde el 11 de diciembre de 2024 está activa la emisora identificada como "UVB-76" o "The Buzzer" en la frecuencia de 4.625 kHz emisiones  desde Rusia de mensajes cifrados como  "NZhTI 01263 BOLTANKA 4430 9529". 

    Captura de morse a las 10h00 del 27-8-2025 con http://kiwi-vih.aprs.fi:8073/

    con http://db0hal.dyndns.org:8073/


    Referencias

    microchips perrunos

    En España la Ley de bienestar animal de 2023 en su  Artículo 51. Identificación de animales de compañía  establece que "2. Sin perjuicio de lo anterior, serán obligatoriamente objeto de identificación, mediante microchip, los perros, gatos y hurones, así como las aves, que serán identificadas mediante anillado desde su nacimiento. La inscripción de todos los animales de compañía se realizará en el Registro de Animales de Compañía de cada comunidad autónoma."

    Los chips que se les introducen a los animales, incluidos los perros,  siguen el estandar ISO11784 e ISO11785/FDX-B/EMID, y son chips RFID que trabajan en las frecuencias de  134,2 KHz y 125kHz (es la que usa FDX-A y  no es estandar ISO)



    Una vez introducidos el veterinario introduce los datos en la Base de Datos.

    Los chips se pueden leer con un lector  de chips RFID adcecuado que se encuentran en Aliexpress por unos 10€

    Los veterinarios y la policia pueden acceder a la B.D para conocer los datos relacionados con el animal que lleva un determinado chip.

    Hay una web (https://www.reiac.es/ ) para dado un chip conocer en que base de datos de las CCAA esta dado de alta y  despues poder conocer los datos.

    Por ejemplo la base de datos de mascotas de la Comunitat Valencia es https://www.rivia.org/


    Referencias

    • Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

    la asimetria de los enlaces bidireccionales de FR

    La asimetria de los enlaces bidireccionales de RF que puede deberse a multiples causas, entre las que destacan:

    • Diferentes caminos de propagación 
    • Diferentes antenas para TX y RX de ambas extremos
    • Distinta sensibilidad y selectividad del RX de ambos extremos
    • Distinto nivel de ruido de ambos extremos
    A falta de disponer de dos instalaciones identicas en ambos extremos,  se va analizar de forma simplificada la asimetria usando los datos obtenidos de WSPR

    Equipamiento:
    • WSPR TX: 80To10 23dBm de Zachtek
    • WSPR RX: RemoteQTH
    • Antena: dipolo de media onda con alimentación desplazada para 80m
    Obtención de los datos

    • SELECT
    •     tx.tx_sign            AS Callsign_TX,
    •     tx.rx_sign            AS Callsign_RX,
    •     tx.band               AS band_TX,
    •     tx.power              AS power_TX,
    •     tx.snr                AS SNR_RX,

    •     rx.band               AS band_RX,
    •     rx.power              AS power_RX,
    •     rx.snr                AS SNR_TX,
    •    (tx.power - tx.snr) AS ATT_DIR,
    •  (rx.power - rx.snr) AS ATT_REV,
    •     tx.distance           AS distancia
    • FROM wspr.rx AS tx
    • INNER JOIN wspr.rx AS rx
    •   ON tx.tx_sign = rx.rx_sign
    •  AND tx.rx_sign = rx.tx_sign
    •  AND abs(toUnixTimestamp(tx.time) - toUnixTimestamp(rx.time)) <= 1800
    • WHERE
    •   tx.time > '2025-08-24'
    •   AND tx.time < NOW()
    •   AND rx.time >= '2025-08-24'
    •   AND rx.time < NOW()
    •   AND tx.tx_sign = 'EA5JTT'
    • ORDER BY power_RX ASC, tx.time ASC;
    La gráfica muestra una asimetria para el conjunto de las bandas, con una mayor atenuación en el canal inverso



    La gráfica muestra la asimetria para la banda de 30m,
    con una mayor atenuación en el canal inverso

    La gráfica muestra la asimetria para la banda de 20m,
    con una mayor atenuación en el canal inverso


    Bueno, este simple ejercicio es para dar soporte a la sensación que se experimenta en los QSO de que yo le oigo y el no me oye, o viceversa, eso ocurre y los datos lo demuestran.

    EA5JTT TX - ultima 1h

    EA5JTT RX - ultima 1h


    Potencia recibida en función de la distancia en HF


    SEÑALES RECIBIDAS EN WSPR PARA 24H EN  3,5 MHZ EN dB
    POTENCIA DE TX (23 DBM)

    SEÑALES RECIBIDAS EN WSPR PARA 24H EN  14 MHZ EN dB
    POTENCIA DE TX (23 DBM)


    Red de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencia y Seguridad (COMDES)

    COMDES es la red digital corporativa que la Generalitat Valenciana que pone a disposición de las Entidades y Organismos de las Administraciones Públicas Valencianas que prestan servicios de emergencia, seguridad, prevención y rescate. 

    Se trata de una Red trunking de titularidad pública operada técnicamente por una Empresa privada (ISTEC).



    Infraestructura

    • 206 estaciones base, que proporcionan una cobertura territorial de mas del 98% y poblacional de mas del 99,5% en la Comunitat Valenciana.
    • Capacidad para mas de 1.534 comunicaciones de voz y datos simultáneas, entre más de 16.000 usuarios de 348 flotas dependientes de 252 ayuntamientos u organizaciones.
    • Mas de 262 radioenlaces
    • Entorno multimarca que permite el acceso a la red mediante cualquier terminal autorizado  compatible  con el estandar TETRA (Terrestrial Trunked Radio), 
    • 2 estaciones base móviles con  conectividad via satélite con la red COMDES.
    Despliegue de na estación base móvil de COMDES durante los incendios forestales en Leon, agosto de 2025


    Referencias


    Estación de soldadura: QUICKO T12-952




    La estación de soldadura  QUICKO T12-952 tiene una potencia de 180Wpuede alimentarse con:

    • 220V (No dispone de cable que es uno de los que ese gastan en los ordenadores de torre).
    • 24 V


    Dispone en la parte trasera además de los enchufes de alimentación un interruptor general y un fusible.




    En la parte delantera lleva
    • El conector del cautín. El cautín puede ser de plástico o metálico, y dispone de un sensor de vibración de forma que cuando la nota lo indica en la pantalla y entiende que está en uso saliendod e STY o SLP, y cuando deja de notarlo vuelve a uno de estos dos estados de reposo. Las puntas de soldadura que admite son del tipo   T12, que se conectan a presión. Para alargar la vida de las puntas conviene limpiarlas con un trapo, estañarlas antes del uso, usar la menor temperatura posible y apagarlo cuando no se usa.
    • Mando de ajuste de temperatura
      • Girando se ajusta la temperatura
        • 280-300 sensibles
        • 300.350 electronica
        • 350-380 cables y piezas grandes
      • Apretando se entra en menu
        • CAL calibración
        • AUTO SLEPP
        • AUTO POWER OFF
    • Pantalla OLED
      • Linea superior 
        • SET: NNNºC (Amarillo): temperatura del cautín preestablecida
        • Estados
          • SLEEP si no se usa baja la temperatura
          • STANBYE: si no se usa durante mas tiempobaja un poco l aa temperatura esperando nuevo uvso
          • BOOST sube temporalmente la temperatura, se ajusta tiempo y temperatura por el menu del mando giratorio
        • ICONO DE VIBRACION (Amarillo): se activa cuando detecta que está que esta en uso el cautín
        • NN%(Amarillo): porcentaje de potencia usada 100% en el arranque 0% con la temperatura alcanzada
      • Linea central
        • NNNºC (Azul grande): temperatura de la punta del cautín.
      • Línea inferior
        • NN.NV (Azul): Voltaje de alimentación directa o proporcionado por la fuente de alimenación interna 
        • (termometro) NNºC: Temperatura ambiente




    ERROR en caso de que no esté la punta conectada o no esté bien conectada


    La estación QUINCKO T12-952 está disponible por menos de 40€ en aliexpress

    Pruebas

    La punta T12 es estremadamente fina por lo que me ha permitido atacar un par de trabajos de soldadura sobre placas de circuitos electrónicos (p.e. lilygo Esp 32 LoRa430)

    Estoy contento con la compra 

    Otras opciones

    Como es normal en estos casos el mismo producto o similar se distribuye bajo distintas marcas (Compruebe pantalla, fuente de alimentación incluida o no, potencia, y material del cautín, numero y tipo de puntas de soldadura):
    Tambien la encontrará al doble de precio con estas marcas o con la marca de algún distribuidor occidental en otras tiendas como Amazon.


    Diamond CP6 vs Cushcraft R-8

     Se van  a comparar dos antenas verticales: Diamond CP6 ( https://www.diamond-ant.co.jp/english/   Japón)  cuyo precio ronda los 400 € Cushc...