OpenWSPR Receiver: III - Mejoras

Los núcleo de ferrita son cuentas o toroides compuestas de un material de alta permeabilidad magnética (capacidad de crear flujo magnético), bajas pérdidas de hierro (pérdida por corrientes de Foucault e histéresis) a altas frecuencias y una baja conductividad eléctrica.
Los compuestos que se usan para la fabricación de nucleos de ferrita son el Mn-Zn y el Ni-Zn. Para la reducción de ruido se usan ferritas de Ni-Zn.
La colocación de núcleos de ferrita abrazando a los cables eléctricos tienen el efecto práctico de que atenuan las corrientes eléctricas alternas no deseadas o corrientes parásitas, atenuando tanto mas cuanto mayor es la frecuencia y no teniendo ningún efecto sobre las corrientes continuas y no siendo apreciable para las señales de B.F. (p.e. audio), pues hacen que se comporte el cable, la parte en la que se colocan, como un inductor.
La inductancia que se genera con un núcleo de ferrita (media vuelta) se puede incrementar si el cable se enrolla alrededor de la misma y también depende de la composición de la ferrita.
Las corrientes parásitas tienen el efecto negativo de generar ruido en la recepción de señales de RF y en la reproducción de audio si son de pequeña intensidad pero pueden llegar a dañar los componentes electrónicos si son de gran potencia. Por otra parte los picos de corriente además pueden provocar errores en el funcionamiento de los dispositivos digitales.
En general se puede considerar que las interferencias llegan al equipo afectado por conducción en el rango de 9 kHz a 30 MHz y por radiación 30-300 MHz (las longitud de los cables menores de 5m actuan como antenas emisoras y receptoras)..
![]() |
Curva de impedancias en función de la frecuencia de diversos núcleos de ferrita TDK del que se comercializan para suplimir interferencias |
Casos prácticos:
![]() |
Atenuación de un cable con una vuelta a un nucleo de ferrita (450 MHz -24 dB; 650 MHz -37 dB; 900 MHz -5 dB) |
La colocación de nucleos de ferrita en los cables de alimentación de CC y de audio (bajas frecuencias) es beneficiosa y mejora la calidad de las señal recibidas y reproducidas.
Estas medidas deben completarse con otras como la puesta a tierra, blindajes, etc. que se tratan con más profundidad en EMI
Comentarios
Publicar un comentario